“SED” surge de la pregunta fundamental de qué es aquello en lo que el ser humano se convierte en el momento en que los recursos naturales dejan de ser suficientes, y los pocos que quedan son acaparados por alguien invisible e intocable. El proyecto se desarrolla en el intento de convertir en símbolos sensibles y concisos esa realidad límite de la que hoy no nos sentimos tan lejos.
¿Que sucedería si un ser humano hiciera caso omiso de los símbolos de la vida? ¿Si se viera de pronto atrapado en un lugar que no sabe cuidar, con grandes carencias inmediatas? ¿Si lo poco que queda estuviera en manos de pocos? ¿Si, la única reacción posible fuera luchar contra los demás sin darse cuenta que son uno mismo?
“SED” representa al ser humano primordial, separado de sus vestimentas y adornos, saberes y recubrimientos de una cultura específica. Lo ubica en la necesidad de despertar de un sueño recurrente. Convierte en el límite sensible la realidad y el dilema que hoy vivimos como raza humana, en la búsqueda de realizar analogías que ayuden a entender mejor, no desde lo racional, sino desde lo mas profundo, intuitivo e incluso instintivo, aquello a lo que nos enfrentamos, para lograr sentir verdaderamente la necesidad de poder prever alguna otra cosa, y reaccionar de alguna mejor manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario